Términos usados en el sistema
financiero colombiano
CDT : Certificado de Depósito a
Término. Consiste en dinero que los clientes depositan en las instituciones
financieras a términos fijos, después de los cuales la entidad bancaria hace
devolución de la cuantía original más el interés que se le haya aplicado. Entre
mayor tiempo sea el término del depósito mayores intereses recibirá el cliente.
La razón de los intereses que recibe el cliente es que ese dinero ha sido
puesto a circular mediante el otorgamiento de créditos, los cuales tienen tasas
de interés mucho más altas que las que recibe el cliente.
DTF: Es el promedio de los
intereses de los CDT. Se calcula semanalmente, pero a la vez existen
proyecciones para 3, 6 y 12 meses. Con base en el DTF se otorgan gran cantidad
de los créditos que la banca facilita.
Tasa de interés que se determina
con base en la encuesta semanal de captación del CDT, es realizada por la
superintendencia bancaria, de todos los plazos, de Bancos, corporaciones,
compañías de financiamiento comercial. Corresponde a la semana de aplicación
mas no a aquella en la que se realiza la encuesta.( Marta Isabel Escobar, Marta
Isabel Guañarita, Jaime Ramos, Gladys Valderrama “ Vocabulario financiero” IX
semestre. USACA. 2001 )
IPC : Indice de Precios al
Consumidor. Es medido por el DANE, consiste en la variación del precio de la
canasta familiar colombiana. Es calculado mensualmente, pero se tienen también
en cuenta los acumulados de los doce últimos meses o los del año anterior. El
IPC es el principal instrumento para la cuantificación de la inflación, ya que
mide los cambios de los precios de un conjunto representativo de los bienes y
servicios consumidos por la mayoría de la población.
UVR : Unidad de Valor Real. Es la
unidad de medida que remplazó a la UPAC, aunque mantiene su filosofía su
cálculo sufrió algunas variaciones respecto al del UPAC. Es la unidad encargada
de mantener constantes los depósitos de los ahorradores, sin que estos se vean
afectados por efectos de la inflación, al igual que el crédito que prestan las
instituciones financieras.
TCC: Tasa promedio de captación
de CDT únicamente de las Corporaciones Financieras. ( Marta Isabel Escobar,
Marta Isabel Guañarita, Jaime Ramos, Gladys Valderrama “ Vocabulario financiero”
IX semestre . USACA . 2001 )
No hay comentarios:
Publicar un comentario